Mejorar la experiencia laboral para retener el talento asistencial
En las residencias para personas mayores, el bienestar no sólo pasa por los usuarios. El confort del personal asistencial y sanitario es clave para ofrecer una atención de calidad y, al mismo tiempo, garantizar la fidelización de los equipos. En un contexto marcado por la alta rotación y la falta de profesionales, invertir en el diseño de espacios pensados para cuidar también quién cuida es una estrategia esencial.
Desde Efebé, con más de 25 años de experiencia en el diseño de centros asistenciales, sabemos que el espacio puede ser un aliado poderoso para retener el talento y mejorar el día a día de los equipos.
¿Cómo afecta el diseño a la fidelización y el confort laboral?
El espacio físico influye directamente en la percepción emocional y el rendimiento laboral. Un entorno cuidado, bien distribuido y adaptado a las necesidades de los equipos puede marcar la diferencia.
Los beneficios de un buen diseño en residencias:
-
Reducción del estrés: espacios silenciosos, luz natural y materiales agradables favorecen el bienestar emocional.
-
Mejora de la funcionalidad: recorridos ágiles, zonas de descanso bien ubicadas y mobiliario ergonómico facilitan el trabajo del día a día.
-
Fomento del reconocimiento: crear espacios dedicados exclusivamente al personal (salas de descanso, comedores confortables, zonas de estar) transmite respeto y valoración.
-
Incremento del sentimiento de pertenencia: un ambiente agradable y humano ayuda a reforzar la vinculación emocional con el puesto de trabajo.
Claves para mejorar el confort del personal desde el diseño
En Efebé trabajamos en proyectos que buscan mejorar la experiencia del personal, a través de:
1. Salas de descanso realmente confortables
Diseñamos espacios tranquilos y acogedores para las pausas, con iluminación cálida, sofás cómodos y acceso a espacios exteriores si es posible.
2. Pavimento ergonómico y saludable
Seleccionamos sillas y superficies que se adapten a las jornadas largas y a los diferentes roles dentro del centro.
3. Circulaciones eficientes
Reducimos desplazamientos innecesarios con una buena distribución de los espacios, favoreciendo la fluidez en las rutinas asistenciales.
4. Espacios para la formación y la comunicación
Incluir zonas para reuniones, encuentros informales o sesiones formativas refuerza la cohesión de equipo y el desarrollo profesional.

Una inversión en personas, no sólo en metros cuadrados
Transformar el diseño de una residencia no es solo una mejora estética: es una apuesta estratégica para retener talento, reducir el absentismo y fomentar un ambiente laboral positivo.
En Efebé acompañamos a los centros en el diagnóstico y rediseño de los espacios, teniendo en cuenta los criterios de salud, sostenibilidad y funcionalidad. Nuestro Sello de Excelencia en Sostenibilidad certifica cada proyecto en estas dimensiones.

👉 ¿Quieres saber cómo podríamos ayudar a tu residencia a retener talento y mejorar el confort de los equipos?
📩 Contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso.